El Perú tenía aún los recuerdos de las consecuencias negativas que dejó su primer gobierno, sobre todo la mayoría de la ciudadanía adulta estuvo en contra de él. Alan García ya no tenía los factores que le favorecieron en 1985 si no que tuvo que construir su imagen que había sido degradada por los problemas sociales y económicos que dejó su primer gobierno.
Con los años García no había perdido su buena oratoria y labia. Las propias capacidades de el mismo, tácticas y caudillismo fomentaron que se ganara
al electorado, por ejemplo se sabe que en año nuevo hizo cantar a Mercedes Aráoz en un mitín quizás con la finalidad de lanzarla como candidata para
las elecciones presidenciales del 2011, claramente es una estrategia de largo plazo.
En los mítines citaba fráses célebres o poemas de poetas apristas como la que dijo de Calderón de la Abarca: "Soy aprista pero más que aprista soy peruano" con esto llegaba al lado emocional del votante.
También en los mitines sonaba modas musicales, García bailaba "La vida es un carnaval" de Celia Cruz, cantar con el zambo cavero, coger la paloma en que se muestra como adoptaba formas populares para convencer a los jóvenes y al pueblo.
Pero el golpe que quizás le dio el triunfo para ganar las elecciones presidenciales del 2006 fue que supo dirigirse a los jóvenes, daba mensajes hacia ellos diciendo que se dejen convencer puesto sabía que sus padres les decían que no lo escuchen.
Alan García vio antes que cualquier otro candidato lo importante que es el segmento juvenil en el país puesto que representa el 30% de la población nacional. Para llegar a los jóvenes, Hernan Garrido Lecca tuvo la idea de crear el video reggaeton aprista donde se mostraban las estrellas del símbolo del partido en la playa bailando reggaeton vestidas con ropa de baño y lentes de sol, esto generó en los juventud simpatía y acercamiento hacia el partido.
Alan García vio antes que cualquier otro candidato lo importante que es el segmento juvenil en el país puesto que representa el 30% de la población nacional. Para llegar a los jóvenes, Hernan Garrido Lecca tuvo la idea de crear el video reggaeton aprista donde se mostraban las estrellas del símbolo del partido en la playa bailando reggaeton vestidas con ropa de baño y lentes de sol, esto generó en los juventud simpatía y acercamiento hacia el partido.
Además se cambió las puntas de la estrella aprista, se las redondeo para hacerla menos agresiva. Hubo paneles en calles de lima y provincia.
Estas estrategias cambio la imagen de Alan García de candidato con expresión algo enojada por una imagen más alegre, de un ex presidente que es parte del pueblo y que quiere resarcir los errores que cometió en su primer gobierno. También se supo llegar al electorado de otra manera que los otros candidatos no supieron hacer, en el Libro de Néstor Purisica Risco, licenciado en psicología de la universidad Mayor de San Marcos quién ha publicado libros sobre Liderazgo, Marketing político entre otros, llamado "¿Porqué ganó Alan García?" se habla sobre los aciertos de García en su campaña electoral y los errores de los otros candidatos como Ollanta Humala y Lourdes Flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario